Desde el descubrimiento de Gamma Cephei Ab en 1988, aunque este descubrimiento no fue confirmado hasta 2002, cada vez somos mejores encontrando planetas extrasolares. De hecho, de los cerca de 500 que conocemos en la actualidad, 285 han sido descubiertos desde 2007.
Esto hace que casi no pase un mes sin que descubramos alguno o algunos más, con lo que casi no es noticia el que aparezca uno nuevo.
Pero estos días se está hablando mucho de Gliese 581g, un planeta que orbita Gliese 581, una estrella que está a 20 años luz de la Tierra.
El hallazgo, que puede marcar un antes y un después en la búsqueda de «nuevas Tierras», acaba de ser anunciado por un equipo de astrónomos de las Universidades de California y Santa Cruz y del Instituto Carnegie de Washington y será publicado próximamente en Astrophysical Journal.
Si los datos se confirman, el nuevo mundo sería el más parecido al nuestro de todos los que se han descubierto hasta ahora. Tanto, que podría albergar agua y reunir las condiciones necesarias para ser habitable.
Sin embargo, el mero hecho de que Gliese 581g sea considerado capaz de sustentar vida no significa necesariamente que sea un lugar agradable para vivir en él. La habitabilidad de un planeta depende de numerosos factores, y las variables necesarias pueden variar mucho de una a otra zona dentro de un mismo mundo.
Sin ir más lejos, aquí, en la Tierra, existen numerosos entornos en los que, a pesar de que existe la vida, los seres humanos no podrían vivir. Lo realmente importante de Gliese 581g es que reúne, por primera vez, las dos condiciones más importantes que se consideran necesarias para que la vida pueda existir: la posibilidad de agua en estado líquido y la presencia de una atmósfera que retenga los gases necesarios.
1 comentario:
Es increíble este nuevo descubrimiento!
Publicar un comentario